Los programas de contabilidad para pymes facilitan la automatización de tareas y ayudan a llevar un mejor control de las finanzas del negocio. Te presentamos tres de los mejores valorados en Capterra que tienen un sitio web en español.

El proceso de transformación digital de un negocio también tiene que producirse en la gestión de la contabilidad en las empresas. Los programas de contabilidad para pymes ayudan a las organizaciones ser más productivas, ahorrar costes y ser más competitivas.
Una adecuada gestión de la economía y las finanzas de tu negocio pasa por emplear un software de contabilidad que te permita crecer e innovar en tus procesos. Algunas de sus principales ventajas son:
- Automatizar operaciones rutinarias que no necesiten de gran análisis o control.
- Reducir los errores humanos de cálculo, consiguiendo mayor precisión en tus cuentas.
- Organizar los datos contables para su mejor acceso, búsqueda y visualización.
- Generar documentos como informes financieros o de flujo con información real y actualizada.
- Realizar copias de seguridad periódicas para no perder ningún dato.
La elección de un programa de contabilidad para tu pyme dependerá de varios factores, siendo clave que se adapte a las características y necesidades de tu día a día. Al organizar la contabilidad de la empresa, podrás tomar decisiones de negocio con un enfoque estratégico: los números estarán gestionados de manera que puedas extraer conclusiones y previsiones.
3 programas de contabilidad para pymes que ayudan a incrementar la productividad
Para que te sea más fácil decidir qué programa de contabilidad para pymes necesitas, hemos elaborado una selección de tres softwares contables. Esta selección está basada en los siguientes criterios:
- Los productos cumplen con nuestra definición de programas de contabilidad y presentan las características centrales de esta categoría de software
- Han recibido más de 10 reseñas en Capterra facilitadas por usuarios en el último año.
- Tienen una calificación general de 4 estrellas o superior en el último año.
- Cuentan con una página web en español.
Puedes leer la metodología completa al final del artículo.
3 programas de contabilidad para pymes
Sage Business Cloud Accounting
- Versión gratuita: no disponible, aunque ofrece prueba gratis de 30 días
- Calificación general: 4,1 /5
- Facilidad de uso: 3,9 /5
- Atención al cliente: 3,8 /5
- Funcionalidades: 4,00 /5
Como su nombre indica, está alojado en la nube y se accede y usa desde el navegador web. Esto hace que no sea necesario instalar un software en cada equipo y mantenerlo actualizado, ni tampoco requiere de servidores dedicados para programas de contabilidad en tu pyme ni de realizar copias de seguridad.
Te permite proteger tus datos contables de forma segura y compartir la información en remoto para que todo el equipo de contabilidad pueda trabajar simultáneamente con el programa desde cualquier tipo de ordenador, smartphone o tableta, incluso utilizando su app para dispositivos móviles. Cualquier registro, trabajo realizado o informe que se genere en un dispositivo se actualiza automáticamente en la nube, así como en los demás dispositivos que tengas vinculados o registrados al programa.
El soporte se gestiona a través de un chat en línea, a través del cual se pueden resolver dudas o incidencias si no has encontrado lo que necesitas en los recursos online que Sage tiene disponibles.
Estas son algunas de las funcionalidades que ofrece Sage Business Cloud Accounting:
- Contabilidad de acreedores y deudores
- Conciliación bancaria
- Informes financieros
- Libro general
- Integración con el CRM Sage Business Cloud
- Gestión de impuestos
- Pagos en línea
- Facturas personalizables
Zoho Books
- Versión gratuita: disponible, así como prueba gratis
- Calificación general: 4,4/5
- Facilidad de uso: 4,3/5
- Atención al cliente: 4,2/5
- Funcionalidades: 4,2/5
Puedes compartir y guardar todo el trabajo contable de manera que los equipos involucrados puedan ver los progresos y registros actualizados, ya que es un programa basado en la nube. De esta manera, dispondrás de un software de contabilidad para pymes que te permitirá estar al día con gastos y cobros, incluso a través de su aplicación móvil, sin tener que preocuparte por perder datos.
Zoho Books ofrece las funcionalidades necesarias para facturar, registrar las transacciones de compra y pago y visualizar toda tu información financiera. Cuenta con controles de acceso al programa y facilidades para trazar auditorías: puedes configurarlo para que te ayude con el control y la integridad de tus datos de negocio.
Además, podrás generar y dotar de un aspecto profesional a tus documentos contables, como pedidos, albaranes, facturas, etc.
A continuación listamos otras de las funcionalidades que ofrece Zoho Books como programa de contabilidad para pymes:
- Contabilidad de acreedores y deudores
- Conciliación bancaria
- Análisis financiero
- Libro general
- Integración con Zoho CRM
- Gestión de impuestos
- Pagos en línea
- Facturas personalizables
Workday Financial Management
- Versión gratuita: disponible, así como prueba gratis
- Calificación general: 4,4/5
- Facilidad de uso: 4,1/5
- Atención al cliente: 4,4/5
- Funcionalidades: 4,4/5
Workday Financial Management es un software de contabilidad que ayuda a agilizar procesos y flujos de trabajo manuales, ya que facilita su automatización. Por ejemplo, tareas como la gestión de nóminas o de las cuentas a pagar, para dar soporte a operaciones financieras y de compras.
Se puede alojar en la nube e incorpora acceso multiusuario en tiempo real a todos los datos. Es útil para conocer y compartir la información contable con cualquier área de la pyme. Cuenta con una aplicación para dispositivos móviles que permite acceder al desglose de cobros y pagos para estar al día de las finanzas del negocio.
Como herramienta de control y gestión financiera, puede dar soporte a las diferentes operaciones financieras y de compras de tu negocio. Se compone de diferentes módulos que puedes añadir para ajustarse a la estructura de tu pyme y simplificar el seguimiento de tus finanzas en cada momento.
De entre todos los módulos que puedes añadir para la contabilidad de tu empresa, destacamos las siguientes funcionalidades útiles para pymes:
- Contabilidad de acreedores y deudores
- Conciliación bancaria
- Informes financieros
- Libro general y libro mayor de cuentas por cobrar
- Integración con CRM
- Gestión de impuestos
- Pago en línea
Metodología
La selección de softwares contables están basada en los siguientes criterios:
- Los productos cumplen con nuestra definición de mercado de programas de contabilidad y permiten a profesionales de cualquier tipo de negocio gestionar las cuentas y realizar diversas operaciones contables y financieras, como el mantenimiento de registros, la elaboración de informes financieros, la facturación y el cobro.
- Presentan las características centrales de esta categoría de software: gestión de cuentas a pagar, gestión de cuentas por cobrar, conciliación bancaria, informes financieros y libro mayor.
- Han recibido más de 10 reseñas en Capterra facilitadas por usuarios en el último año.
- Tienen una calificación general de 4 estrellas o superior en el último año.
Cuentan con una página web en español.