¿Qué es Asana?
Asana ayuda a coordinar tu trabajo, desde tareas diarias hasta iniciativas estratégicas. Con Asana, los equipos tienen más confianza, más rapidez y hacen más con menos, desde cualquier lugar. Millones de organizaciones, más de 107 000 con planes pagos, en 190 países confían en Asana para gestionar desde los objetivos de la empresa hasta la transformación digital, lanzamientos de productos y campañas de marketing.
¿Quién usa Asana?
¿Por qué casi 9000 clientes de Capterra otorgan a Asana 4.5 de 5 estrellas? Porque Asana es la forma más fácil de administrar proyectos, procesos y tareas en equipo, mantener la productividad y ofrecer un mejor trabajo más rápidamente.
¿Dónde se puede implementar Asana?
Cloud, SaaS, Web, Mac (desktop), Windows (desktop), Android (móvil), iPhone (móvil), iPad (móvil)
Sobre el proveedor
- Asana
- Ubicado en San Francisco, EE. UU.
- Fundada en 2008
- Chat
Precios de Asana
Precio inicial:
- Sí, ofrece una prueba gratuita
- Sí, ofrece una versión gratuita
Asana dispone de una versión gratuita y ofrece una prueba gratis. La versión de pago de Asana está disponible a partir de 13,49 €/mes.
Planes de precios consigue una prueba gratuitaSobre el proveedor
- Asana
- Ubicado en San Francisco, EE. UU.
- Fundada en 2008
- Chat
Imágenes y vídeos de Asana











Funciones de Asana
Opiniones de Asana

Ernesto alfonso O.
Colaboración Eficaz e Intuitiva
Comentarios: Los flujos de trabajo son insuperables con Asana. Es la mejor plataforma de Colaboración que he usado, en cuestión de colabaración y equipos es muy poderosa y eficaz.
Puntos a favor:
Asana es la plataforma de colaboración, planeación, y seguimiento de proyectos más robusta y completa que existe. Implenta poderosas herramientas de Colabaroación, como seguimiento de proyectos, calendarios en colaboración, ofimatica integrada, planeaciones grupales, en fin todo lo que necesitas para colaborar.
Puntos en contra:
No es tan sencilla la plataforma, requiere un poco de capacitación.
Alternativas consideradas: Planning Center
Razones para cambiar a Asana: Es más sencillo que las demás plataformas, la incorporación de notificaciones, mensajería y chat es sumamente útil ademas de la capacidad de integrar mas herramientas colaborativas.
Javier ismael A.
Me resolvió la administración de mi equipo
Puntos a favor:
Organizar equipos y proyectos es bastante eficaz, puedes hacer sub planeaciones dentro de cada proyecto, e incluso sub tareas, puedes organizar por colores, calendario, orden, asignaciones, me parece muy completo para administrar equipos completos o incluso tareas personales
Puntos en contra:
Lo que más me cuesta es poder pegar texto en las tareas, como que borra todo el formato y el texto queda feo, eso me complica cuando tengo las tareas para copiar y pegar. Personalmente la forma de borrar tareas me parece un poco tediosa, ya que son dos botones y no es tan intuitivo
Alternativas consideradas: Google Drive y WordPress
Johan N.
Es indispensable en nuestras actividades, nos permite comunicación fluida para lograr objetivos
Comentarios: La mejor herramienta para mantener a un equipo de trabajo interactuando unos con otros de forma práctica y eficiente
Puntos a favor:
Nos mantiene enfocados con su hermoso diseño
Puntos en contra:
Sus reportes deberían ser mas detallados
Emilia R.
Por encima de la competencia
Comentarios:
Positiva a nivel 7 de 10. Me gusta mucho y el equipo de trabajo siempre sabemos que tenemos que hacer.
Incluso lo utilizamos para que no se pierdan cosas como documentos. Una herramienta imprescindible.
Si mejoraran la capacidad de gestión en hitos intermedios y la capa mas visual de cronograma y Gantt lo compraría.
Puntos a favor:
Me gusta más que la competencia como Trello. Es fácil la gestión con el equipo que somos de 8 personas. La evolución de los proyectos y el estado en cada momento hace que todo el equipo sepa que tiene que hacer.
Puntos en contra:
La capa visual no me gusta. Poder trabajar con Gantt por bloques y editarlos lo ahce muy poco visual. Es el aspecto que prefiero de la competencia (trello). Y el cronograma no me gusta las tareas intermedias no aparecen, y por tanto es dificil gestionar kpis intermedios.
Cristina I.
Herramienta muy completa
Comentarios: En general estoy muy contenta con esta herramienta. La utilizo diariamente con mi equipo de trabajo.
Puntos a favor:
Asana te permite crear tareas colaborativas, hacer seguimiento de tareas y proyectos, calendarizar... es una herramienta muy completa para trabajar en equipo de manera organizada.
Puntos en contra:
Aunque me gusta todo en general, es verdad que puede costar un poco aprender a usarlo.