¿Qué es Confluence?
Confluence es un espacio de trabajo abierto y compartido que conecta a las personas con las ideas y la información que necesitan para generar impulso y hacer su mejor trabajo. A diferencia de las herramientas para compartir documentos y archivos, Confluence es abierto y colaborativo, ayudándote a crear, administrar y colaborar en cualquier cosa, desde planes de lanzamiento de productos hasta campañas de marketing. Encuentra trabajo fácilmente con espacios dedicados y organizados, conéctate entre equipos y realiza integración sin problemas con la suite Atlassian o personaliza con aplicaciones del Marketplace.
¿Quién usa Confluence?
En la actualidad, todos los tipos de departamentos funcionales de cualquier tamaño usan Confluence, desde equipos técnicos y grupos de gestión de proyectos, hasta Marketing, Recursos Humanos, los departamentos jurídicos y financieros. Todos los equipos cumplen con el trabajo gracias a Confluence.
¿Dónde se puede implementar Confluence?
Sobre el proveedor
- Atlassian
- Ubicado en San Francisco, EE. UU.
- Fundada en 2013
Asistencia de Confluence
- Asistencia telefónica
- Asistencia 24/7
- Chat
Precios de Confluence
Precio inicial:
- Sin prueba gratuita
- Sí, ofrece una versión gratuita
Confluence dispone de una versión gratuita y no ofrece una prueba gratis. La versión de pago de Confluence está disponible a partir de 55,00 US$/mes.
Planes de precios consigue una prueba gratuitaSobre el proveedor
- Atlassian
- Ubicado en San Francisco, EE. UU.
- Fundada en 2013
Asistencia de Confluence
- Asistencia telefónica
- Asistencia 24/7
- Chat
Imágenes y vídeos de Confluence






Funciones de Confluence
Opiniones de Confluence

Chris
Great way to share content and track project goals and outcomes
Antón
Confluence: Mejorando la Colaboración y la Gestión de Documentos en los Equipos
Comentarios: Confluence es una solución robusta para la colaboración en equipo y la gestión de documentos. Sus características de colaboración, herramientas de organización e integración fluida con otros productos de Atlassian lo convierten en una opción atractiva para los equipos que buscan mejorar sus procesos de gestión de proyectos y documentación. Sin embargo, la curva de aprendizaje de la plataforma y los posibles problemas de rendimiento pueden presentar desafíos para algunos usuarios. A pesar de estas consideraciones, Confluence sigue siendo una herramienta valiosa para los equipos que buscan mejorar su productividad y optimizar su flujo de trabajo.
Puntos a favor:
Funciones de colaboración: Las herramientas de colaboración integradas de Confluence permiten a los equipos trabajar juntos en proyectos, comentar en páginas y compartir feedback en tiempo real.Herramientas de organización: El software ofrece fuertes características de organización como espacios, etiquetas y árboles de páginas para gestionar y navegar a través de los documentos de manera eficiente.Integración con productos Atlassian: Confluence se integra de manera fluida con otros productos de Atlassian como Jira, facilitando un proceso cohesivo de gestión de proyectos y documentación.Amplias opciones de personalización: Los usuarios pueden personalizar las páginas con macros, plantillas y opciones de formato para adaptarse a las necesidades de su equipo y mejorar la experiencia del usuario.
Puntos en contra:
Curva de aprendizaje: Las amplias características y capacidades de la plataforma pueden requerir una inversión de tiempo significativa para que los usuarios las dominen completamente, especialmente para los principiantes.Problemas de rendimiento: Algunos usuarios informan que Confluence puede volverse lento al manejar grandes cantidades de datos o páginas complejas.Modelo de precios: Confluence utiliza un modelo de precios basado en suscripción, que puede no adaptarse a todos los tipos de presupuestos, especialmente para empresas o equipos más pequeños.
Juan Carlos
Un buen sistema de gestión de conocimiento
Comentarios: Es un buen producto, práctico y funcional. Ideal para empezar a trabajar en el proceso de gestión de conocimiento y colaboración.
Puntos a favor:
Es muy sencillo y rápido de implementar. Es bastante amigable e intuitivo para el usuarios. Permite agregar texto, gráfico, vídeos, etc que enriquecen la gestión del conocimiento. Sus diferentes opciones como blogs, tablas hace la colaboración muchas más práctica.
Puntos en contra:
Las opciones de edición son algo básicas aunque muy prácticas.
Alternativas consideradas: SysAid
Razones para cambiar a Confluence: Estaba enfocado directamente en la gestión del conocimiento.
Fernando
Documentación bien gestionada
Comentarios: Lo utilizamos con mi equipo de desarrollo prácticamente todos los días. Utilizamos ésta herramienta para plasmar en documentos relacionados a los sistemas en los que estamos trabajando a diario.
Puntos a favor:
Permite combinarse con herramientas de gestión de proyectos como Jira. Cuenta con una excelente gestión de la documentación. Tiene un creador de documentación muy avanzada.
Puntos en contra:
La presentación de la documentación puede llegar a ser un poco caótica, principalmente cuando se tiene mucha cantidad de documentos escritos.
Danilo
Confluence un complemento ideal para Jira y Jira Service Desk
Comentarios:
La verdad me sorprendió notablemente cuando lo probamos.
Ya llevamos tres años utilizándolo con más de 500 licencias, y sinceramente se volvió fundamental junto a Jira y Jira Service Desk para el equipo de Service Desk.
Puntos a favor:
Fácil de integrar con múltiples aplicaciones, desde las nativas hasta las third party. Sencillo para su uso. Y excelente herramienta para administrar una Knowledge Base, tanto para su uso interno como para usuarios finales.
Puntos en contra:
La segmentación de permisos está dividida sobre el usuario y sobre el documento. Lo cual complica la administración de perfiles, dado que son múltiples puntos control de permisos (panel de usuario y panel de documento en sí).
Usuario verificado
Trasnferencia de tareas
Comentarios: Es una muy buena herramienta para la gestión ágil de proyectos.
Puntos a favor:
La capacidad de acoplar cualquier documentación que avale la tarea a realizar.
Puntos en contra:
No poder transferir tareas con facilidad entre diferentes proyectos.