15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software

Microsoft SQL Server
¿Qué es Microsoft SQL Server?
Oferta de bases de datos y análisis que ayuda a entregar rápidamente soluciones de línea de negocio y comercio electrónico escalables y de última generación.
¿Quién usa Microsoft SQL Server?
Cualquier empresa de todos los tamaños que busque software de gestión de bases de datos.
¿Tienes dudas sobre Microsoft SQL Server?
Compara con una alternativa popular

Microsoft SQL Server
Opiniones de Microsoft SQL Server
Alternativas consideradas:
Gestiona tus bases de datos de la manera más sencilla
Comentarios: Es una de la mejores herramientas que puedes encontrar en el mercado, además tiene la ventaja de poder integrarse con los productos de Microsoft, aunque al trabajar con SQL lo puedes utilizar con múltitud de aplicaciones sin tener que se de Microsoft.
Puntos a favor:
Microsoft SQL Server es una herramienta polivalente para la administración de bases tus datos que proporciona un entorno seguro y estructurado para el almacenamiento y la recuperación de datos. Ofrece características sólidas para la manipulación de datos, incluida la optimización avanzada de consultas y el procesamiento de transacciones. La interfaz es fácil de usar y el lenguaje de codificación es intuitivo, lo que lo hace adecuado tanto para desarrolladores experimentados como novatos.
Puntos en contra:
Un poco el precio, ya que la licencia empresarial es un poco cara. En ocasiones cuando los conjuntos de datos se hacen más grandes disminuye el rendimiento y esto importante si pretendes trabajar con bases de datos grandes.
Alternativas consideradas:
Sql server
Comentarios: Buena, tenemos michos clientes con estas bases de datos.
Puntos a favor:
La cantidad de datos que podemos tener en una bd, depende de la versión, con la gratuita ppdemos tener hasta 10gb
Puntos en contra:
La gestión de copias de seguridad, las copias se tienen que programar por comandos

Un gran manejador de bases de datos
Comentarios: En generar es una gran herramienta para bases de datos, hace todo lo que uno busca con buena velocidad, es relativamente ligero para un servidor y barato (incluso la versión express es completamente gratuita), por lo que es una gran opción para empezar en una pequeña empresa, pero es lo suficientemente robusta como para ir escalando conforme más potencia se necesite.
Puntos a favor:
La herramienta es fácil de instalar, y el mismo proveedor de Microsoft da de manera gratuita un ambiente de trabajo ordenado para utilizar fácilmente la sql server (el SSMS). Además, se mantiene en constante mejora con actualizaciones regulares.
Puntos en contra:
No hay nada que en realidad no me guste, el problema sería más bien al tratar de realizar migraciones de bases de datos viejas a nuevas que se encuentren en azure y que no tengan elasticidad, es ahí donde una estructura multi teant podría tener problemas (si no se emplea un esquema elástico).
Para administrar bases de datos uno de los mejores
Puntos a favor:
Ideal para empresas porque te permite escalar, comenzar con versiones mas pequeñas que te permiten administrar tus datos hasta cierto tamaño, ademas es compatible con la suite de microsoft lo que lo hace mas facil. Se adapta a cualquier lenguaje de programación y es muy estable y robusto. El lenguaje es muy facil de entender y programar.
Puntos en contra:
Es caro para mi gusto y la documentación me resultó escasa.
Una base de datos que va mejorando
Comentarios: Es una buena herramienta, cumple con las características de las bases de datos, de fácil administración y potente. Es indudable tomarla en cuenta para nuestros proyectos.
Puntos a favor:
Su instalación es muy sencilla,es compatible con casi todos los lenguajes y su poder de procesamiento va creciendo con el tiempo. Se ha convertido en rival de otros motores como Oracle.
Puntos en contra:
Su sencillo uso también puede generar que no compita a la par con otros motores, además no se lo puede instalar de forma nativa en sistemas operativos que no sean windows.