¿Qué es monday.com?
monday.com es un sistema operativo de trabajo en la nube, donde los equipos crean aplicaciones de flujo de trabajo en minutos para ejecutar sus procesos, proyectos y trabajo diario.
Los equipos forman flujos de trabajo y proyectos, sin necesidad de programar, con una plataforma adaptable que automatiza el trabajo manual y conecta a los equipos en un espacio de trabajo digital.
Las características de las plataformas incluyen: plantillas de flujo de trabajo personalizables, seguimiento temporal, automatizaciones, paneles de datos e integraciones con herramientas habituales.
Más de 100 000 empresas de todo el mundo confían en monday.com.
¿Quién usa monday.com?
monday.com está diseñado para equipos de todos los tamaños, ayuda tanto a pequeñas startups como a grandes empresas a trabajar mejor como equipo. Es tan versátil que los clientes abarcan una amplia gama de mercados y sectores.
¿Dónde se puede implementar monday.com?
Sobre el proveedor
- monday.com
- Ubicado en Tel Aviv, Israel
- Fundada en 2014
Asistencia de monday.com
- Asistencia telefónica
- Asistencia 24/7
- Chat
Precios de monday.com
Precio inicial:
- Sí, ofrece una prueba gratuita
- Sí, ofrece una versión gratuita
monday.com dispone de una versión gratuita y ofrece una prueba gratis. La versión de pago de monday.com está disponible a partir de 8,00 €/mes.
Planes de precios consigue una prueba gratuitaSobre el proveedor
- monday.com
- Ubicado en Tel Aviv, Israel
- Fundada en 2014
Asistencia de monday.com
- Asistencia telefónica
- Asistencia 24/7
- Chat
Imágenes y vídeos de monday.com






Funciones de monday.com
Opiniones de monday.com
Rachel
Game changer
Mariel
Gran software, requiere mucho trabajo de implementación, le falta integrarse con otros aplicativos
Comentarios: El factor humano es lo más difícil de configurar con Monday, durante la cuarentena por la pandemia pensamos que nos ayudaría muchísimo a controlar mejor los proceso de la agencia, y fue lo contrario. Si el personal no completa sus tareas o le da seguimiento a sus proyectos via Monday porque encuentra que la integración con Gmail u otros aplicativos no es tan intuitiva, dejan de utilizarlo o lo utilizan incorrectamente.
Puntos a favor:
Es sencillo de instalar, crear proyectos y tareas con el equipo es bastante sencillo. La visualización es buena y permite medir la productividad.
Puntos en contra:
Implementarlo tecnológicamente es fácil, pero emitir los reportes de productividad por empleado y / o equipo de trabajo nos resultó bastante difícil al grado que dejamos de intentarlo. Los planes están un poco rígidos en lo que respecta a las vistas de proyectos.
Alternativas consideradas: Trello, Bitrix24, Wrike y Asana
Razones para elegir monday.com: Porque eran demasiados archivos o archivos demasiado robustos por producto.
Software anterior: Google Sheets y Microsoft Excel
Razones para cambiar a monday.com: En su momento nos pareció que el costo beneficio era bueno.
Irene
Imprescindible para el día a día
Comentarios: Mi gestión del tiempo a mejorado visiblemente desde que uso Monday para organizar los proyectos. Ya no hay "olvidos" ni nada similar, dado que todo está automatizado desde el correo a los tableros, y las tareas quedan perfectamente reflejadas.
Puntos a favor:
Es totalmente personalizable a las necesidades que se tengan ya sea para la gestión de proyectos grandes o de pequeñas tareas. La diferenciación de tableros y la capacidad que tiene de sincronización de los mismos (así como con otras herramientas) también es fundamental. Además posee una prácticamente infinita capacidad de automatización de los tableros.
Puntos en contra:
Suele tener una curva alta de aprendizaje a nivel de automatización para nuevos usuarios.
Danilo
Monday una herramiento de gestión de procesos y proyectos
Comentarios: Es muy buena para gestión integral de procesos/proyectos, pero sin embargo la curva de aprendizaje para poder extraer el mayor provecho a la herramienta es demasiado abrupta, lo que decanta en demasiado tiempo operativo para alcanzar el grado de conocimiento correcto.
Puntos a favor:
Es realmente completa la herramienta, posee muchas funcionalidades, y la interfaz es dinámica. La disponibilización de tableros para seguimietos de proyectos, realmente ayuda con las fechas límites a cumplir.
Puntos en contra:
Al tener tanta cantidad de funcionalidades, raya la línea de lo complicado. Lleva bastante tiempo entender completamente la herramienta. Muchas funcionalidades están sujetas al tipo de licenciamiento, en lo personal es algo que no comparto. Es preferible reducir el scope de usuarios por licenciamiento que por funcionalidad.
Aline
Monday nos facilitó la gestión
Comentarios: Nos cambió la forma de organizarnos y eso nos permite crecer como empresa.
Puntos a favor:
Es un software super intuitivo y amigable. Permite concentrar y administrar la carga de trabajo por proyectos de manera ágil y rápida. Es dinámico y cada vez agregan nuevas funcionalidades que hacen el trabajo más fácil.
Puntos en contra:
Creo que aun hay espacio de obtener mayores personalizaciones, a veces resulta limitante en cuento a armar funciones o agregar nuevos tipos de celda que permitieran realizar más funcionalidades cruzadas. También hay poco espacio en la trazabilidad de la información y que se vaya nutriendo y actualizando mas automáticamente y no manual. Y falta traducir ciertas secciones de automatización, integraciones y otras utilidades que ya posee en español.
Alternativas consideradas: Trello y Asana
Razones para cambiar a monday.com: porque fue el software que sin estarlo buscando me enseñó y me mostro a través de las RRSS su potencial en mi negocio. La publicidad del software despertó una necesidad que no sabía que teníamos como equipo.

Diego
Una para más que el lunes
Comentarios: La experiencia con monday.com ha sido buena, pues permite la asignación de tareas puntuales para cada área y al mismo tiempo, las jefaturas puede estar al tanto del flujo de trabajo de su personal a cargo y le velar por la buena gestión del tiempo y de los recursos disponibles.
Puntos a favor:
En general Monday es un sistema de gestión bastante completo que le permite a los diferentes departamentos asignar casos a los diferentes colaboradores, priorizarlos y darles seguimiento. También, permite dejar constancia de los avances realizados o de las interacciones con los clientes, pues se puede subir los archivos como avances... Es una buena opción para generar tickets.
Puntos en contra:
Aunque monday.com tiene excelentes funcionalidades debería de mejorar un poco la interfaz, ya que en ocasiones se visualiza sobrecargado de texto y a veces es un poco complicado encontrar alguna alternativa especifica.