¿Qué es Clockify?
Solución de gestión de proyectos para seguir la productividad y las horas de trabajo en los proyectos.
- Sigue el tiempo en todos los dispositivos (web, móvil, escritorio)
- Ve un desglose de tiempo a través de tareas y empleados
- Genera, comparte y exporta informes
- Controla presupuestos y tarifas horarias
- Supervisa permisos y festivos
- Planifica empleados y proyectos
- Crea facturas y rastrea gastos
¿Quién usa Clockify?
Autónomos, consultores, trabajadores remotos, pequeñas y medianas empresas, agencias digitales, ONG, universidades y empresas
¿Dónde se puede implementar Clockify?
Cloud, SaaS, Web, Mac (desktop), Windows (desktop), Linux (desktop), Windows (local), Linux (local), Chromebook (desktop), Android (móvil), iPhone (móvil), iPad (móvil)
Sobre el proveedor
- COING
- Fundada en 2017
- Asistencia telefónica
- Asistencia 24/7
- Chat
Precios de Clockify
Precio inicial:
- Sí, ofrece una prueba gratuita
- Sí, ofrece una versión gratuita
Clockify dispone de una versión gratuita y ofrece una prueba gratis. La versión de pago de Clockify está disponible a partir de 3,99 US$/mes.
Planes de precios consigue una prueba gratuitaSobre el proveedor
- COING
- Fundada en 2017
- Asistencia telefónica
- Asistencia 24/7
- Chat
Imágenes y vídeos de Clockify











Funciones de Clockify
Opiniones de Clockify
Cecilia ana B.
reseña de uso de clockify para gestion de portfolio de proyectos y equipos de trabajo
Comentarios: la experiencia en general es muy buena. Una vez que se configuro adaptándolo a nuestras necesidades, es un producto muy fácil de usar para el equipo de trabajo. Permite la integración con otras herramientas de gestión de proyectos y esto nos facilita que se registre el tiempo de las tareas del equipo de manera totalmente automática generando una ventaja en la gestión de los proyectos que no teníamos.
Puntos a favor:
lo que más me gusta de clockify es su versatilidad en la gestión de equipos de trabajo y proyectos, permitiendo un seguimiento, revisión y gestión económica realmente fácil. Tambien es muy importante para nosotros la integracion con otras herramientas de gestion de proyectos agiles que nos permite una mejora considerable.
Puntos en contra:
Ha costado la configuración inicial de las areas de trabajo y equipos. no resultó intuitivo y hubo que cambiar la configuración y carga de datos iniciales 2 veces hasta obtener el comportamiento deseado. Otro de los puntos que se puede mejorar es la facilidad de informes y consultas. El uso de los filtros de la información registrada es un poco rígido y no siempre funcionan correctamente.

Juanito O.
Ideal para medir el tiempo que le dedicas a tus proyectos
Puntos a favor:
Me encanta su diseño minimalista, con las herramientas que necesitas para medir y organizar las tareas de tus proyectos. Esta herramienta es ideal si eres un freelancer, puedes poner un rate a tu hora de trabajo y cuantificar cuantas horas inviertes en un proyecto y cuánto debes cobrar. Si eres gestor de proyectos, te permite asignar a otros miembros al proyecto y medir las tareas, los tiempos y el costo.
Puntos en contra:
Aún no tiene funciones avanzadas, pero su costo es increíblemente accesible, es mi herramienta favorita para medir mis horas de trabajo y mis ingresos.
Respuesta de Clockify
hace 3 meses
Thank you for such great feedback Juanito. Please find the list of advanced features that we offer on our paid plans at https://clockify.me/extra-features Cheers
𝐑𝐨𝐦é𝐧 S.
El mejor software de gestión del tiempo
Puntos a favor:
Mayor nivel de atomización y profundidad en la jerarquía de medición de datos
Puntos en contra:
Podría tener más integraciones nativas para mi gusto
Alternativas consideradas: Toggl Track
Razones para cambiar a Clockify: Es mucho mejor y se adapta mejor a mis necesidades
Irene M.
Herramienta fácil de manejar
Comentarios: La herramienta nos permite justificar en que invertimos nuestro trabajo y sobre todo cuanto tiempo dedicamos a cada cliente. De esta forma ves si un cliente te quita demasiado tiempo a final del mes y tienes que compensar con otros en los que no inviertes tanto.
Puntos a favor:
Es una herramienta muy intuitiva y visual. Además todos los datos importantes están en la ventana principal sin la necesidad de tener que estar cambiando de ventana para encontrar lo que buscas
Puntos en contra:
Si no te das cuenta y dejas el clockify encendido durante mucho tiempo, luego si quieres modificarlo no te deja, tienes que borrar esa tarea y rehacerla de nuevo
Nerea V.
Muy útil
Puntos a favor:
Es una herramienta que permite organizar mejor tus tareas y revisar el tiempo que dedicas a cada una de ellas. De esta manera se puede ser más productivo.
Puntos en contra:
Una de las cosas a mejorar, podría ser la opción de ofrecer mayor variedad de informes y en distintos formatos.
Respuesta de Clockify
hace 2 meses
Hi Nerea, We'd love to hear more details about improving our reports feature. Would you mind filling out our feedback form https://clockify.me/feedback ? Cheers!