
Konfío Gestión
¿Qué es Konfío Gestión?
Konfío Gestión ERP es un sistema en la nube que simplifica el control de todo tu negocio. Ayuda a automatizar procesos como facturación, carga y control de inventario e información de clientes y proveedores.
¿Quién usa Konfío Gestión?
Ideal para empresas que gestionan inventarios, control de clientes, proveedores, cuentas por pagar, cuentas por cobrar o que usan un punto de venta.
¿Tienes dudas sobre Konfío Gestión?
Compara con una alternativa popular

Konfío Gestión
Opiniones de Konfío Gestión
Gabriela
Alternativas consideradas:
Es amigable, pero aun tiene detalles a mejorar
Comentarios: Aprendí a manejar mejor los inventarios, las cuentas y gastos.
Puntos a favor:
Es amigable, es sencillo de usar, aprendi mucho. Son amables en soporte .
Puntos en contra:
Falta una mejor integración con yuju porque a veces no se actualizan las existencias correctamente, entre otros problemas con la vinculacion. Y a veces batallo en soporte para saber quien es el responsable o tengo que mandar evidencias de los problemas y tardo mucho explicando. Vendo a consignación pero no hay un modelo para eso en este programa, intente con sucursales pero no me funciono, luego hice ventas a credito pero no me gustaba que asi mi drasboard no era muy real. Falta mejorar las estadisticas. He dado varias sugerencias pero he visto muy pocas que se hicieron realidad.
Fernando
Alternativas consideradas:
Extraordinario sistema con funciones integradas que la competencia no tiene.
Comentarios: Me gusta, tiene mucha utilidad. Estaba utilizando el sistema para gestión y control desde oficina, pero ya estoy en proceso de implementación del POS directo en dos sucursales que tenemos. Es muy recomendable, probé varios sistemas en línea y por mucho este es el que más valor entrega a un costo súper económico.
Puntos a favor:
Es un sistema vérsatil, con flexibilidad para crear diferentes unidades de negocios, cantidad de usuarios adecuado, y lo mejor, tiene una serie de funciones vitales que la mayoría de la competencia no!. Los Puntos de venta suelen estar limitados a ventas al momento y tienen aspectos básicos no funcionales de cuentas por cobrar (o de plano no las tienen), sin embargo Konfío si tiene un modulo de cuentas por cobrar fascinante.
Puntos en contra:
Lo que no me ha gustado del software son algunas restricciones para menajerar devoluciones de productos de clientes. Al tener productos de alimentos es habitual que clientes de reventa regresen algún producto y si no es una factura contable no te permite hacer una devolución facilmente, uno se ve obligado a cancelar la nota de venta y volver a realizarla para ajustar las cantidades.
Elisa Sairi
Alternativas consideradas:
Funcionalidad, efectividad, facilidad y excelente atención y precio
Comentarios: A raíz del uso del sistema, tenemos la información administrativa y contable al día, que es fundamental para la toma de decisiones. Yo como Contadora tengo muy fácil la revisión de información y con ello el cumplimiento de todo lo que marca la ley, he disminuido mucho el tiempo de trabajo gracias a Konfío
Puntos a favor:
En la empresa nos encanta la descarga de los CFDi's, nos ahorra mucho tiempo en el registro de todas las operaciones de la empresa, además de tener la certeza de que todos los CFDis de gastos y compras están registrados y conciliados. También nos gustan mucho las interfases, hacen muy amigable su uso. Incluso personas que no tienen formación contable o administrativa les resulta fácil usarlo sin necesidad de tanta capacitación. La implementación del sistema ha sido muy intuitiva y vamos adaptando las operaciones de acuerdo a lo que ofrece el sistema y eso nos da mucho control. Tenemos información inmediata y precisa. El reporte de DIOT esta muy bien ya que nos ayuda a amarrar saldos de IVA pagado de forma muy sencilla. la parte del soporte es maravillosa, saber que alguien esta ahí para brindarte el servicio nos ayuda muchísimo y que no tenemos que hacer un proceso engorroso de levantar un ticket, agendar una cita y ver si lo pueden resolver en poco tiempo porque se acaba la póliza de soporte. No perder tiempo en actualizaciones al servidor y luego a las terminales es un súper plus.
Puntos en contra:
Que en el caso de depósitos por cobros a nuestros clientes, no podemos aplicar un mismo movimiento bancario a varias facturas. Lo que hace que conciliar sea un poco más tardado. Lo mismo sucede cuando queremos realizar un solo pago a algún proveedor que corresponde a varias facturas. En el caso de control de inventarios, nos gustaría mucho que las unidades de compra se convirtieran en automático a las unidades de venta. nos gustaría poder agregar los datos bancarios en el registro de proveedores para tener la información a la mano al momento de pago. Para movimientos recurrentes de venta, no ayudaría mucho que pudiéramos crear una copia de los movimientos Cotización y Pedido En inventarios una función de recepción de artículos antes de aplicar la compra. Ya que muchas veces sucede que primero nos entregan y luego envían la factura. Estaría muy bien poder descargar los CFDis de nómina cuando se generen desde otra aplicación para registrarla igual que los gastos, así tendríamos conciliada también esa parte. Ya es indispensable la integración de CFDi 4.0, al menos para la descarga de gastos, ya que hemos notado que cada vez más proveedores ya están facturando en esa versión y limita nuestro trabajo el no tenerlo.
Jose de Jesus
Alternativas consideradas:
EN GENERAL ME GUSTA MUCHO
Comentarios: Gestión integral a la mano y en cualquier lugar
Puntos a favor:
Super intuitivo, fácil de usar, no hay letras chiquitas para los pagos
Puntos en contra:
Creo que le faltan algunos aspectos, como poder aplicar las notas de crédito que nos hacen los proveedores, poder vincular los recibos electrónicos de pago recibidos, poder aplicar un pago a un grupo de facturas de diferentes proveedores esto para poder aplicar reposiciones de caja y no me gusto que en tus proveedores ya no puedes ver el historial de todas sus facturas, ahora tienes que filtrar y eso quita tiempo antes entraba y podía ver todos el historial de facturas en todos sus estatus y al principio cada 15 días veías mejoras en la interfaz y nuevas funciones y ya tiene tiempo muy estático con respecto a mejoras
Respuesta de Konfío
el año pasado
Muchas gracias, escalaremos la informacion con nuestra area de producto para analizar una futura actualizacion.
Jorge
Alternativas consideradas:
En general bueno
Comentarios:
Mi experiencia en general a sido buena. Una mejora del sistema que utilizaba antes.
Lamentablemente, la sorpresa de las limitantes que tiene el sistema me desanimó mucho ya que son elementos que son parte de la miscelanea fiscal mexicana que no me explico cómo es que los pasaron por alto. Digo sorpresa, porque en ningún lugar tienen documentado que no se pueden hacer ciertas cosas (notas de credito en egresos, 72 horas de espera para bajar xmls, entre otros). Despues de horas perdidas revisando la sección de ayuda, los rincones del software, etc., ya es en el chat de ayuda donde te informan que esa funcionalidad no la tienen.
Puntos a favor:
El software es facil de usar, intuitivo y visualmente es agradable. No tiene ese aspecto de sistema mexicano viejo que solo los contadores entenderían. Da información util de forma sencialla y tiene varios reportes que ayudan mucho a la toma de decisiones de forma inmediata.
Puntos en contra:
Tiene algunas "areas de mejora" muy importanes. El módulo de egresos no reconoce ni toma en cuenta notas de crédito, comprobantes de pago y recibos de nómina. De estos 3, las notas de crédito es el desacierto más grande ya que al no reconocerlas, tienes que hacer "maromas" en el sistema para que queden registrados estos movimientos que son parte escencial del día a día de la administración. Al no reconocerlas, en la descarga masiva de xml, no te enterarías en muchas ocaciones que fueron emitidas, por lo que tienes que apoyarte de otro sistema que pueda visualizar todo esto, o entrar a tu portal del SAT y de allí sacar la información. Otro contra que considero muy malo, es que el módulo de descarga masiva de xmls no muestra los xml que te han emitido en las últimas 72 horas, que se significa que tu administración generalmente tendrá 72 horas de retraso, o tendrás que hacer uso de otros sistemas cuya descarga masiva de xml es en tiempo real o entrar a tu portal del sat, descargar dichos xmls y luego cargarlos de forma manual al sistema. Por último, hay otros detallitos, como por ejemplo en el módulo de ventas, que no puedes modificar la serie y/o folio para los cfdi que emites. La única forma de hacer una modificación es solicitandolo a través del chat, y aun así, si tienes varias sucursales, no puedes asignar una serie para cada una de ellas.
Respuesta de Konfío
el año pasado
Muchas gracias, escalaremos la informacion con nuestra area de producto para analizar una futura actualizacion.