15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Evaluación de vulnerabilidades
En la evaluación de vulnerabilidades, se examinan los sistemas y las redes de una empresa para determinar si se han vulnerado o si alguna debilidad podría permitir el acceso de hackers. Este tipo de pruebas puede ayudar a las empresas a identificar posibles amenazas antes de que se conviertan en un problema para poder tomar medidas y resolverlas rápidamente. También les permite probar las medidas de seguridad que ya tienen frente a otros peligros a medida que se desarrollan nuevos métodos de ataque.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Evaluación de vulnerabilidades
Las evaluaciones de vulnerabilidades brindan información valiosa a las pymes sobre el nivel de protección de su empresa, de modo que puedan tomar decisiones más informadas al decidir a qué ámbito deben destinarse los recursos en cuanto a mejoras de la infraestructura de TI. Una evaluación completa también alerta a las empresas si algunos procedimientos específicos deben modificarse debido a que hay medidas de seguridad en desuso.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)