15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software

WAM (gestión del acceso web, por sus siglas en inglés)

La gestión WAM (gestión del acceso web, por sus siglas en inglés) aporta seguridad a las herramientas y aplicaciones empresariales en la web. Históricamente, los sistemas WAM se centraban en los ciberdelincuentes. Sin embargo, las pymes actualmente también invierten en estas herramientas para evitar el acceso no autorizado a las aplicaciones por parte de los empleados. Entre las funciones comunes de los sistemas WAM, se encuentran: - Controles de acceso basados en roles que limitan a los empleados el acceso a aplicaciones o funciones de aplicaciones específicas - Asignación de funciones administrativas a usuarios específicos dentro de una organización - Restablecimiento de contraseña por parte del propio usuario, que brinda mayor protección a las organizaciones - Cumplimiento automatizado de las solicitudes de acceso

Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre WAM (gestión del acceso web, por sus siglas en inglés)

Las plataformas WAM simplifican muchas labores de seguridad en el lugar de trabajo, por lo que las pymes pueden usar estas herramientas para controlar el acceso a plataformas financieras, bases de datos, etc. Los sistemas WAM también evitan el robo interno de datos de los clientes, lo que podría echar a perder el prestigio de una pequeña o mediana empresa.

Términos relacionados