15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
DAST (pruebas de seguridad de aplicaciones dinámicas, por sus siglas en inglés)
Las herramientas DAST (pruebas de seguridad de aplicaciones dinámicas, por sus siglas en inglés) son tecnologías diseñadas para detectar vulnerabilidades de seguridad en una aplicación web en ejecución. Estos programas se comunican con una aplicación a través del front-end web y ejecutan una prueba de caja negra que puede dejar en evidencia las debilidades de seguridad de la aplicación.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre DAST (pruebas de seguridad de aplicaciones dinámicas, por sus siglas en inglés)
Las pymes pueden usar herramientas DAST para aumentar la seguridad de los datos, evitar que los hackers accedan a información confidencial o vital para la empresa y adherirse a marcos de gestión de datos como el RGPD o la HIPAA. Por el contrario, aquellas empresas que quieran aumentar su seguridad y el cumplimiento en aplicaciones no HTTP y HTML deben invertir en otras tecnologías.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)