15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Informática distribuida
La informática distribuida es un proceso que permite la comunicación y coordinación entre varios sistemas de software o máquinas. A pesar de usar más de un dispositivo, el objetivo es crear un sistema integral que parezca funcionar como un sistema único, en lugar de varios procesos diferentes. Entre los dispositivos utilizados en una red informática distribuida figuran ordenadores, contenedores y servidores físicos. Cada uno de estos dispositivos tiene la capacidad de comunicarse con los demás para agilizar los procesos y lograr el mismo objetivo.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Informática distribuida
Existen cuatro tipos de modelos de informática distribuida: cliente-servidor, N niveles, punto a punto y tres niveles. La opción más adecuada para una empresa individual variará en función de sus necesidades únicas, pero todos los sistemas de informática distribuida permiten hacer más trabajo en menos tiempo.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)