15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Cadena tipo margarita
En el sector de la tecnología, el concepto de cadena tipo margarita se refiere a conectar dispositivos en secuencia. En general, se lleva a cabo con equipos, como monitores de ordenador, para aumentar la productividad. Por ejemplo, se puede crear una cadena tipo margarita con tres monitores de modo que uno muestre datos, otro sirva para búsquedas y el último registre la información.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Cadena tipo margarita
Las pymes pueden conectar monitores u otros dispositivos en cadena tipo margarita, pero esta práctica no siempre es recomendable, ya que puede aumentar el riesgo de sobrecarga de los dispositivos y suponer un peligro. Es especialmente importante evitar conectar regletas eléctricas entre sí; esta conexión en cadena tipo margarita no se recomienda en ningún caso, ya que podría provocar daños en los equipos e incluso incendios.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)