15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Criptografía de clave pública
La criptografía de clave pública es una manera de cifrar datos. También se denomina criptografía asimétrica porque se utilizan dos claves de cifrado diferentes. Para cifrar los datos se utiliza una clave pública. Cualquiera puede tener esta clave. Solo sirve para cifrar datos, así que no importa cuántas personas tengan acceso a ella. Para descifrar los datos se necesita una clave diferente: una clave privada, que no tiene nadie, salvo el destinatario de los datos.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Criptografía de clave pública
El cifrado de clave pública ayuda a las empresas a eliminar algunos de los riesgos de la comunicación electrónica. Exigir una clave separada para descifrar los mensajes puede evitar a los espías digitales. Mantiene la privacidad de la información crítica para el negocio. También permite a los destinatarios comprobar fácilmente si los mensajes son auténticos.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)