15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
DFX (Diseño para X, por sus siglas en inglés)
DFX (Diseño para X, por sus siglas en inglés), también denominado Diseño para la excelencia y DfX, es un método de diseño. La "X" en "Diseño para X" representa un objetivo específico que una empresa está tratando de lograr. Ese objetivo puede ser la fabricación (diseño para fabricación), la prestación de un servicio (diseño para servicio), la calidad (diseño para calidad) o cualquier otro aspecto. El objetivo del Diseño para X es revisar un diseño determinado de un producto o tecnología antes de que la empresa logre su objetivo específico. El proceso de revisión implica establecer principios que especifiquen un diseño y la forma en que los diseñadores lo crearán e implementarán. Por ejemplo, idear las buenas prácticas para un nuevo producto que respalden el objetivo de fabricación de una empresa o determinar los materiales necesarios para construir un producto que brinde los objetivos de servicio de la empresa.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre DFX (Diseño para X, por sus siglas en inglés)
Las pymes pueden usar el Diseño para X al diseñar un producto que sirva a un propósito muy específico. Por ejemplo, crear un conjunto de pautas para una nueva herramienta que mejorará el mantenimiento puede mejorar los costes del producto, lo cual es más importante para las empresas pequeñas que para las más grandes.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)