15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Back-end
El back-end de un sistema es el lado del servidor con el que los usuarios no suelen interactuar. Las operaciones de back-end siempre se ejecutan en el servidor, aunque sucedan como respuesta a una solicitud del usuario. Por el contrario, el front-end es la interfaz de usuario, es decir, todo aquello que el usuario puede ver y con lo que puede interactuar.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Back-end
Las pequeñas empresas que crean sus propias aplicaciones o desarrollan sus sitios web cuentan con sistemas que les permiten programar desde el front-end o el back-end. La programación front-end suele tener interfaces gráficas y opciones low-code. Por otro lado, la programación back-end precisa conocimientos de programación tradicional, gestión del servidor y un mayor nivel de experiencia técnica.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)