15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
IRDA (Asociación de Datos por Infrarrojos, por sus siglas en inglés)
IRDA (Asociación de Datos por Infrarrojos, por sus siglas en inglés) es una organización sin ánimo de lucro que mantiene distintos estándares para la transmisión de datos infrarrojos (transmisión de datos por luz infrarroja). Esta tecnología conecta equipos portátiles y asistentes personales digitales con ordenadores de sobremesa o impresoras, de modo que permite que las empresas sincronicen archivos entre todos estos dispositivos. La IRDA proporciona diversas especificaciones para la transmisión de datos infrarrojos.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre IRDA (Asociación de Datos por Infrarrojos, por sus siglas en inglés)
La IRDA es una importante fuente de información para aquellas pymes que usan transmisiones de datos por infrarrojos con el fin de compartir archivos entre dispositivos. La asociación establece protocolos de seguridad para la transmisión de datos por luz infrarroja (por ejemplo, los infrarrojos no pueden penetrar los muros, lo que limita las filtraciones de datos). Así, las empresas pueden intercambiar su información de manera segura y reducir la pérdida de datos.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)