15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
CMOS (semiconductor complementario de óxido metálico, por sus siglas en inglés)
El CMOS (semiconductor complementario de óxido metálico, por sus siglas en inglés) es una tecnología de semiconductores que emplea transistores de tipo P (que portan carga positiva) y transistores de tipo N (que portan carga negativa). La tecnología CMOS consume menos energía y genera menos calor, lo que permite una mayor densidad de circuitos; sin embargo, es más lenta que las tecnologías de semiconductores bipolares. El caso de uso más común de CMOS es el almacenamiento de la configuración BIOS de un ordenador. El BIOS es una configuración integrada que gestiona aspectos cruciales, como el arranque del sistema operativo y el control del teclado. Estas configuraciones deben conservarse incluso cuando el ordenador está apagado, por lo que el chip CMOS tiene su propia batería autoalimentada.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre CMOS (semiconductor complementario de óxido metálico, por sus siglas en inglés)
Las baterías CMOS que se agitan o con muy poca carga pueden provocar problemas de TI, por ejemplo, mostrando una fecha u hora incorrectas en el ordenador. Las empresas deben estar familiarizadas con la función de CMOS para diagnosticar estos problemas cuando ocurran.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)