15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Arquitectura abierta
La arquitectura abierta es aquella infraestructura de software o tecnología cuyas especificaciones son públicas (y no está patentada). Estos sistemas permiten a los usuarios agregar o modificar componentes o módulos con relativa facilidad. La familia de sistemas operativos Linux es famosa por su arquitectura abierta, en la que los usuarios pueden cambiar el código fuente y mejorar sus capacidades.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Arquitectura abierta
El uso de software y tecnología de arquitectura abierta beneficia a las pequeñas y medianas empresas, ya que pueden ampliar esta infraestructura para satisfacer sus necesidades específicas. Sin embargo, el aprovechamiento de estas ventajas depende del nivel de conocimientos técnicos internos de la pyme.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)