15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Lago de datos
Un lago de datos es un gran repositorio de almacenamiento de datos. No es necesario volver a formatear los archivos para almacenarlos en un lago de datos: pueden almacenarse tal cual. Los datos no tienen por qué estar estructurados. Así, el equipo de gestión goza de una mayor flexibilidad. Sin embargo, los datos se pueden manipular o exportar como los usuarios lo deseen.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Lago de datos
Los lagos de datos son una buena opción para las pymes que necesitan almacenar datos de, por ejemplo, bases de datos operativas, aplicaciones de negocios, redes sociales o dispositivos móviles. Un ejemplo de caso de uso del lago de datos es la recopilación y combinación de datos que se han obtenido de distintos puntos de contacto y canales de marketing. Aunque estén en diferentes formatos, los datos agregados se pueden analizar para crear campañas segmentadas. Esta es una opción de almacenamiento que aporta grandes ventajas gracias a su escalabilidad y sencillez.
Términos relacionados
- Servicios de BI (inteligencia empresarial, por sus siglas en inglés)
- Metadatos
- Vehículos de conducción autónoma
- Tecnología avanzada
- Big Data
- Analíticas de negocios
- Disrupción digital
- Software de aplicaciones empresariales
- Análisis de secuencias de clics
- IA (inteligencia artificial)
- Interfaz ordenador-cerebro
- Extracción de datos
- MDM (gestión de datos maestros, por sus siglas en inglés)
- ABI (analíticas e inteligencia empresarial, por sus siglas en inglés)
- Analíticas en tiempo real
- Análisis predictivo
- Datos y analíticas
- Plataformas de BI (inteligencia empresarial, por sus siglas en inglés)
- Broker de datos
- Entrega de información