EAP (protocolo de autenticación extensible, por sus siglas en inglés)
El EAP (protocolo de autenticación extensible, por sus siglas en inglés) es un protocolo de autenticación que permite acceder a redes inalámbricas. En comparación con los protocolos básicos de cable o marcación protegida por contraseña, el EAP emplea un mecanismo de autenticación más sofisticado para las conexiones a Internet y a la red.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre EAP (protocolo de autenticación extensible, por sus siglas en inglés)
Las empresas usan EAP para proteger portales específicos al conectar ordenadores a una red inalámbrica cifrada. El EAP permite enviar información de identificación para la autenticación de red. Esta información puede englobar certificados digitales, contraseñas de un único uso, tarjetas de token, tarjetas inteligentes y cifrado de clave pública. Solo los usuarios autenticados pueden acceder a la red mediante EAP. Así, la red es más rápida, segura y fluida.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)