15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Verificación de firma
La verificación de firma es un método que determina la autenticidad de la identidad de una persona. Esta técnica emplea la biométrica para analizar la presión de la escritura, la elevación del trazo, la velocidad y la dirección de una firma. La firma digital se compara con una firma manuscrita para verificarla.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Verificación de firma
Aunque la verificación de firma no es tan precisa como otras tecnologías biométricas, como la identificación de iris o de la huella dactilar, muchos bancos, instituciones y agencias de inteligencia confían en este método para validar la identidad de una persona. Las empresas pueden usar esta misma tecnología para protegerse ante posibles fraudes.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)