15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
CAC (tarjeta de acceso común, por sus siglas en inglés)
Una CAC (tarjeta de acceso común, por sus siglas en inglés) es una tarjeta o token que otorga a los empleados acceso a instalaciones y recursos. Los empleados también pueden usarla a modo de credencial con foto. Las CAC cuentan con un microchip integrado que permite a los empleados iniciar sesión en ordenadores y redes. También pueden otorgar acceso a espacios controlados y servicios de compra, como máquinas expendedoras y servicios de catering. El microchip incluye una imagen digital de la cara del empleado, su huella dactilar y otros datos de identificación personal. Algunas tarjetas emplean autenticación de dos factores. En estos casos, los empleados deben pasar su tarjeta e introducir un código pin.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre CAC (tarjeta de acceso común, por sus siglas en inglés)
Las pymes pueden usar CAC como alternativa a costosos protocolos de seguridad. Los empleados pueden acceder a tecnologías y edificios sin ayuda de personal adicional.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)