IPv6 (protocolo de Internet versión 6, por sus siglas en inglés)

El IPv6 (protocolo de Internet versión 6, por sus siglas en inglés) es la última generación de IP. Ofrece una gran mejora en relación con su predecesor, el IPv4. Las principales ventajas del IPv6 son un gran aumento del espacio de direcciones, seguridad integrada, mecanismos de calidad de servicio y soporte para movilidad y configuración automática. El mayor espacio de direcciones facilita la asignación de direcciones IP a los dispositivos de red. Otra ventaja del IPv6 es que simplifica la manera de asignar direcciones jerárquicas.

Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre IPv6 (protocolo de Internet versión 6, por sus siglas en inglés)

Las direcciones de protocolo de Internet se usan para asignar números identificadores y ubicaciones a los dispositivos de Internet. Una dirección IP es algo parecido a una dirección física. Tiene dos valores: el identificador y el localizador. El localizador es el código numérico asignado a un dispositivo concreto en un segmento específico de la red. El nuevo protocolo IPv6 se creó para solucionar este problema. El IPv6 emplea direcciones de 128 bits que, teóricamente, proporcionan 2128 (o 3,4 x 1038) direcciones únicas para cada dispositivo de Internet. Sin embargo, existen varios rangos reservados o anulados, por lo que el número de direcciones disponibles para su uso público es menor.

Términos relacionados