15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Cliente liviano
En la informática cliente/servidor, un cliente liviano es un ordenador que se ejecuta desde los recursos almacenados en un servidor central y no desde el disco duro local. El cliente liviano se conecta de forma remota a un entorno informático basado en servidor en el que residen la mayoría de las aplicaciones, memoria y datos protegidos.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Cliente liviano
Las empresas pueden usar modelos de clientes livianos en lugar de ordenadores normales para reducir los costes, incrementar la seguridad, realizar una gestión más eficiente y aumentar la escalabilidad. Dado que la mayor parte de las operaciones se centralizan en el lado del servidor, la informática de cliente liviano puede reducir los costes de asistencia de TI y licencias.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)