15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
SIP (protocolo de inicio de sesión, por sus siglas en inglés)
El SIP (protocolo de inicio de sesión, por sus siglas en inglés) es el protocolo tecnológico que sirve para iniciar cualquier conexión de datos. Esta conexión puede abarcar distintas aplicaciones, como FaceTime o llamadas de Zoom. Aunque el tipo de SIP empleado depende del servicio que se desea conectar, este protocolo se usa en multitud de aplicaciones de Internet. También trabaja de forma conjunta con otros muchos protocolos de Internet, como HTTP y SMTP.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre SIP (protocolo de inicio de sesión, por sus siglas en inglés)
Las pequeñas empresas deben entender que el SIP forma parte de todas sus comunicaciones por Internet. Sin embargo, los protocolos SIP están preprogramados en las herramientas tecnológicas. Se activan automáticamente en cualquier conexión a Internet operativa.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)