15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software

WEP (privacidad equivalente a cableado, por sus siglas en inglés)

La WEP (privacidad equivalente a cableado, por sus siglas en inglés) es una forma de protocolo de seguridad inalámbrica. Es un estándar de seguridad destinado a proporcionar conectividad inalámbrica a la par de la conectividad cableada. Se creó en 1997. En ese momento, tenía protocolos de seguridad revolucionarios, incluido el uso de dígitos hexadecimales. En 2003, fue reemplazado por el WPA (acceso Wi-Fi protegido, por sus siglas en inglés).

Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre WEP (privacidad equivalente a cableado, por sus siglas en inglés)

A finales de la década de 1990 y principios de la del 2000, la WEP era la forma principal de seguridad inalámbrica. Se ha ido sustituyendo por otras desde entonces. Actualmente, la mayoría de las empresas no usan conexiones WEP. Si una pyme aún usa WEP, debe plantearse implementar un WPA. Se han detectado muchas vulnerabilidades en la seguridad WEP que pueden aprovechar los recursos más básicos de piratería. Continuar usando WEP hoy día supone un alto riesgo para la seguridad.

Términos relacionados