15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Arquitectura heterogénea
Una arquitectura heterogénea es un sistema en el que se usan conjuntamente diferentes procesadores. Arquitecturas heterogéneas se suelen usar en sistemas HPC (informática de alto rendimiento, por sus siglas en inglés). Este tipo de arquitectura se está volviendo cada vez más popular a medida que las empresas buscan reducir costes mediante el uso de hardware básico en sus centros de datos, en vez de comprar servidores especializados de fabricantes.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Arquitectura heterogénea
Las arquitecturas heterogéneas permiten que las pymes aprovechen los puntos fuertes de cada tipo de procesador. Por ejemplo, si se usa un ordenador para tareas informáticas de alto rendimiento, se puede recurrir al procesador Intel mientras se ejecutan aplicaciones menos intensivas en el procesador AMD.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)