Almacén de datos

Un almacén de datos guarda los datos en una ubicación central para que las empresas los puedan analizar. Aloja datos de diversas procedencias, como las siguientes: - Plataformas de CRM - Sistemas de transacciones - Almacenes de datos operativos - Otras bases de datos Para alojar información en un almacén de datos, primero se deben extraer los datos de su origen. A continuación, se convierten al formato adecuado para su análisis. Por último, se cargan en el almacén de datos. Las pymes pueden comparar y analizar los datos que se han cargado a través de herramientas de BI para aumentar la capacidad de resolución de problemas y optimizar la toma de decisiones.

Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Almacén de datos

Las pymes de todos los sectores pueden recurrir a almacenes de datos para reunir datos de varias fuentes en un único sistema. Con estos sistemas, las empresas pueden: - Almacenar los datos en un mismo formato, mejorando así su precisión. - Generar información sobre los procesos de ventas, marketing, atención al cliente y otras funciones del día a día. - Emplear esta información para mejorar la atención al cliente, aumentar los ingresos, crear campañas de marketing más eficaces, etc.

Términos relacionados