15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
DSL (línea de suscriptor digital, por sus siglas en inglés)
Una DSL (línea de suscriptor digital, por sus siglas en inglés) es una conexión a Internet que utiliza líneas telefónicas para transferir datos a alta velocidad a los usuarios. Esta tecnología entrega señales digitales a través de una línea telefónica conectada a un módem y ayuda a prevenir la interrupción del servicio y otros problemas asociados con tecnologías de Internet más antiguas. Por ejemplo, una DSL permite a los usuarios navegar por Internet y, a la vez, realizar llamadas telefónicas.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre DSL (línea de suscriptor digital, por sus siglas en inglés)
Es posible que las pymes deseen invertir en una DSL para aumentar la velocidad de la conexión a Internet. Una DSL puede facilitar el trabajo de los equipos de las pequeñas empresas que dependen de Internet para llevar adelante tareas tales como enviar correos electrónicos, realizar videoconferencias, compartir archivos y gestionar proyectos.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)