15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Integración de datos
La integración de datos combina datos de diversas fuentes en un sistema único y centralizado. De esta manera, las empresas pueden almacenar y analizar sus datos con mayor facilidad. Las empresas pueden integrar datos de fuentes tales como bases de datos y sistemas de gestión de relaciones con los clientes.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Integración de datos
La integración de datos de varias fuentes en un sistema centralizado requiere una revisión de los datos para detectar posibles problemas de calidad en ellos. Con la integración, las pymes pueden mejorar los datos y su precisión, lo que, a su vez, incrementa la eficiencia y la productividad del lugar de trabajo.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)