15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Analíticas predictivas
Las analíticas prescriptivas son una forma de análisis de datos que permite a los responsables de la toma de decisiones mover datos sin procesar a un software de análisis prescriptivo y obtener inteligencia empresarial valiosa sobre ventas, marketing, atención al cliente, gestión financiera, gestión de proyectos y otras tareas habituales. Estos programas utilizan herramientas y técnicas, como la heurística, la simulación, las redes neuronales, el análisis de gráficos, los motores de recomendación y el aprendizaje automático, que mejoran el análisis de los datos y generan métricas más precisas. Luego la empresa puede utilizar esta información y compartirla con los equipos para mejorar los flujos de trabajo y las estructuras organizativas.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Analíticas predictivas
Las pymes pueden invertir en software de analíticas prescriptivas para generar información específica sobre sus procesos de negocios. Estas plataformas se han convertido en un valioso complemento para muchos stack tecnológicos en todos los sectores.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)