15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software

BCP (planificación de la continuidad empresarial, por sus siglas en inglés)

BCP (planificación de la continuidad empresarial, por sus siglas en inglés) se refiere al acto de planificar una situación de peor escenario y determinar la manera en que la empresa podrá recuperarse. En general, esta información aparece detallada en un documento de BCP, donde se analizan distintos escenarios hipotéticos. Entre algunas de las situaciones más comunes que se analizan en un documento de BCP, figuran los desastres naturales, como tornados e incendios, cortes de electricidad, ciberataques o lesiones graves de los empleados. En estos casos, los documentos de BCP tratarán de cómo proteger tanto a las personas como a los activos, cómo reducir los riesgos de mayores daños y cómo poner la empresa nuevamente en marcha cuando sea seguro hacerlo.

Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre BCP (planificación de la continuidad empresarial, por sus siglas en inglés)

La BCP es vital para las pymes, ya que estas cuentan con recursos limitados. Un desastre que provoque grandes pérdidas económicas o graves daños podría ser muy difícil o imposible de remediar si la pyme no está preparada. Al evaluar los riesgos y desarrollar un plan con antelación, es más probable que la empresa pueda recuperarse en caso de que suceda uno de estos desastres.

Términos relacionados