15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
VA (asistente virtual, por sus siglas en inglés)
Un VA (asistente virtual, por sus siglas en inglés) es un programa digital que entiende comandos de voz y lenguaje natural para realizar tareas en un negocio. Ejecuta tareas que, anteriormente, solo las personas podían realizar. Los VA utilizan tecnologías semánticas y de aprendizaje profundo, como personalización, modelos de predicción, DNN (redes neuronales profundas, por sus siglas en inglés) y procesamiento del lenguaje natural. Las empresas pueden decidir invertir en un VA para completar tareas que habitualmente lleva a cabo un asistente personal humano, un asistente de servicio al cliente o al empleado. Estas tareas pueden incluir responder a las consultas de los clientes, manejar transacciones financieras y establecer reuniones importantes con clientes o posibles inversores. Entre otros términos para "asistente virtual", se incluyen "asistente digital" y "asistente de IA".
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre VA (asistente virtual, por sus siglas en inglés)
Las pymes pueden usar un VA para mejorar la productividad sin tener que gastar dinero en empleados. A diferencia de las empresas más grandes, algunas pymes no pueden permitirse contratar a nuevos empleados, por lo que los VA brindan una solución rentable para llevar a cabo las tareas diarias de la organización.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)