15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
SNMP (protocolo simple de gestión de red, por sus siglas en inglés)
El SNMP (protocolo simple de gestión de red, por sus siglas en inglés) es un protocolo que supervisa los elementos de la red, como módems, enrutadores, ordenadores, etc. Consta de dos componentes básicos: un agente y una estación de gestión de red. Este protocolo facilita la conexión de ordenadores a otros dispositivos. También ayuda a diagnosticar problemas y permite supervisar la conectividad a Internet.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre SNMP (protocolo simple de gestión de red, por sus siglas en inglés)
Por lo general, las pymes no necesitan preocuparse por configurar su SNMP, ya que esta labor suelen realizarla las empresas de TI. Sin embargo, las capacidades de SNMP son las que facilitan la comunicación de redes en la empresa.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)