15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Arquitectura de soluciones
La arquitectura de soluciones vincula las necesidades empresariales específicas con soluciones prácticas de software mediante la definición de las funciones, las necesidades y las etapas de implementación en los proyectos de desarrollo de software. Esta documentación incluye consideraciones técnicas, de información y de procesos en todos los aspectos de la empresa.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Arquitectura de soluciones
La arquitectura de soluciones ayuda a las pequeñas empresas a evaluar su estado y procesos para determinar la asistencia de TI necesaria. Por ejemplo, si una pyme quiere ampliar un aspecto de la empresa, la arquitectura de soluciones indicará si su tecnología actual tiene capacidad de ampliación para satisfacer las necesidades futuras o si, por el contrario, es necesario realizar cambios (y cuáles).
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)