15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Microprocesador
El microprocesador es un componente informático esencial. Contiene varios controles necesarios para el funcionamiento de un ordenador y alberga circuitos lógicos y aritméticos. Los microprocesadores existen desde el lanzamiento de los primeros ordenadores comerciales. Fueron concebidos en 1938, aunque el primer microprocesador se creó a finales de la década de 1960.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Microprocesador
Toda pequeña empresa ha trabajado alguna vez con microprocesadores. Los microprocesadores son muy comunes y ya no se encuentran solo en los ordenadores. Prácticamente todos los dispositivos electrónicos inteligentes cuentan con un microprocesador. Hoy en día están integrados en los electrodomésticos, la electrónica de consumo y los dispositivos inteligentes.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)