15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
3.5G
El 3.5G es una velocidad de telecomunicaciones a medio camino entre el 3G y el 4G, que supuso una gran mejora tecnológica. Esta mejora permitió acelerar las velocidades de carga y reducir la latencia. También se conoce como acceso de paquetes de enlace descendente de alta velocidad. La velocidad del 3.5G supuso una gran mejora con respecto al 3G, pero no satisface los nuevos requisitos de red de los sistemas 4G. Además, no son necesarias nuevas infraestructuras para implementar dispositivos con acceso a Internet o teléfonos 3.5G.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre 3.5G
El 3.5G se encuentra disponible en muchas comunidades y, aunque el uso del 3G es cada vez menor, no sucede lo mismo con el 3.5G. Si una empresa se encuentra en una zona con conexión a Internet deficiente, puede que opere con conexiones 3.5G. Este acceso es adecuado para pequeñas empresas de muchos tipos. Sin embargo, el 3.5G no será suficiente para aquellas que necesiten velocidades de Internet superiores.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)