15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
CNI (infraestructura de red de operador, por sus siglas en inglés)
La CNI (infraestructura de red de operador, por sus siglas en inglés) es la infraestructura digital y física de los operadores de telecomunicaciones. Esta infraestructura puede adoptar muchas formas, a menudo, entre otras, líneas telefónicas, líneas de fibra y cable. La CNI también puede hacer alusión a los planes de respaldo en caso de que fallen ciertos aspectos de un sistema. En algunos casos, el término CNI también puede referirse a las personas que dan asistencia a una infraestructura física.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre CNI (infraestructura de red de operador, por sus siglas en inglés)
Las empresas que estén decidiendo qué infraestructura inalámbrica o de telecomunicaciones quieren usar deben tener en cuenta la infraestructura de red del operador. Para ello necesitarán investigar y leer opiniones, pero esta información suele ser fácil de encontrar. Aquellas redes con una CNI sólida suelen destacar esta información en sus materiales de marketing.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)