15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Terminal gregaria
Una terminal gregaria es un monitor que no funciona de manera independiente, sino que depende de un ordenador principal para el procesamiento. Este tipo de terminal ofrece funciones limitadas y poco o nulo poder de procesamiento. Cuando se conecta directamente a un procesador o a través de una red, actúa como dispositivo de entrada/salida.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Terminal gregaria
Históricamente, los terminales gregarios son el hardware electrónico más básico. Suelen necesitar ratón y teclado para la introducción de datos. En la actualidad, los terminales inteligentes, como los cajeros automáticos y las máquinas de punto de venta, han sustituido a los terminales gregarios por su alto poder de procesamiento. Las pymes con pocos ordenadores pueden usar terminales gregarios para brindar acceso a múltiples usuarios. Como sistema multiusuario, los terminales gregarios pueden ser una alternativa rentable.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)