15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Arquitectura de tres capas
La arquitectura de tres capas es un marco creado en los años 1970 para gestionar el acceso a los datos en un DMBS (sistema de gestión de bases de datos, por sus siglas en inglés). Consta de tres capas o niveles: la vista de administración de datos o conceptual, la vista de programación o externa y la vista de administración de base de datos o interna. La base de la arquitectura de tres capas es que el nivel conceptual (un mapa que representa gráficamente la estructura de la información en una base de datos) está formado por reglas empresariales de un modelo de datos semántico (un método de estructuración que presenta los datos de forma lógica). La capa conceptual aporta independencia a las estructuras de datos y programas.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Arquitectura de tres capas
Con la arquitectura de tres capas, todo el personal de la pyme puede acceder a una misma base de datos y obtiene una visualización distinta y personalizada de los datos que contiene. Esta arquitectura también permite que el administrador de TI modifique la estructura de la base de datos sin afectar a otros usuarios del sistema.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)