15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
DDM (enmascaramiento dinámico de datos, por sus siglas en inglés)
El DDM (enmascaramiento dinámico de datos, por sus siglas en inglés) es una nueva tecnología que evita el acceso no autorizado a los datos de producción confidenciales de una organización. El DDM enmascara los datos de producción en el flujo de datos (sin modificar los datos originales) para que solo puedan visualizarlos las personas autorizadas. Los usuarios de esta técnica de seguridad configuran los datos en campos concretos de la base de datos para que no se muestren en las búsquedas de los empleados sin autorización.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre DDM (enmascaramiento dinámico de datos, por sus siglas en inglés)
El DDM permite a las pymes mantener los datos de producción en su base de datos y protegerlos del acceso de usuarios no autorizados. Esta técnica puede ser más rentable que el cifrado y descifrado de los datos. También reduce las amenazas internas, las fugas de datos y otros ciberdelitos que pueden afectar a la pequeña empresa.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)