15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
CPaaS (plataforma de comunicaciones como servicio, por sus siglas en inglés)
CPaaS (plataforma de comunicaciones como servicio, por sus siglas en inglés) se refiere a una plataforma basada en la nube que permite que desarrolladores y programadores generen software de comunicaciones. Los clientes, tales como las pequeñas empresas, pueden acceder a estos servicios de CPaaS y usar estas herramientas. Algunos ejemplos comunes de CPaaS son las llamadas de voz, el enrutamiento de llamadas y los mensajes en redes sociales, entre otros.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre CPaaS (plataforma de comunicaciones como servicio, por sus siglas en inglés)
No hay dudas de que cualquier empresa pequeña interactúa con servicios CPaaS de forma periódica. Aunque es más habitual que las pymes usen un servicio que ya haya creado otro usuario, suele ocurrir que contraten a un desarrollador para crear su propio servicio de CPaaS personalizado.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)