15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Software integrado
Software integrado se refiere a las aplicaciones que trabajan conjuntamente de manera óptima sin necesidad de contar con herramientas de terceros o interfaces de programación independientes. Estos sistemas suelen compartir bases de datos para que la información pueda intercambiarse rápidamente cuando sea necesario. El software integrado suele contener varios productos de software, que se combinan en un paquete y posteriormente son compatibles con todos los componentes individuales.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Software integrado
El software integrado permite que las empresas empleen diversos programas sin instalarlos individualmente o lidiar con problemas de compatibilidad entre los diferentes sistemas. Estos sistemas también facilitan la colaboración y se actualizan de forma rutinaria, lo que permite mantenerse al día con los cambios más recientes.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)