15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Controlador de clúster
Un controlador de clúster es un dispositivo que controla el funcionamiento de varios servidores de una red. Puede organizar y gestionar recursos, como memoria, espacio de disco o potencia de procesamiento, de equipos individuales dentro del clúster. Este sistema se suele usar en entornos informáticos de alto rendimiento donde deben procesarse grandes cantidades de datos rápidamente.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Controlador de clúster
Los controladores de clúster ayudan a las empresas a gestionar sus recursos de manera más eficaz. Al usar un controlador de clúster, las empresas pueden garantizar que cada servidor se use a su máximo potencial. Esto ayuda a mejorar el rendimiento y reducir el coste de administrar un centro de datos. Además, los controladores de clúster aportan fiabilidad, lo que significa que, si falla un controlador, los demás funcionan de manera normal.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)