EFM (gestión de fraude empresarial, por sus siglas en inglés)

La EFM se basa en herramientas diseñadas para detectar el uso no autorizado. Para ello, se ejecutan diversos algoritmos y medidas de seguridad que pueden garantizar que solo los usuarios autorizados accedan al software y sus componentes cruciales. También requiere que el personal sepa cuándo una transacción puede ser fraudulenta. La EFM revisa los usuarios, el acceso a las bases de datos y otros aspectos. Puede servir para determinar el acceso no autorizado de personas o los intentos de vulnerar una red informática. La ciberseguridad es uno de los problemas a largo plazo más importantes a los que se enfrenta la comunidad empresarial, así que la EFM tiene gran relevancia.

Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre EFM (gestión de fraude empresarial, por sus siglas en inglés)

Sin duda, las pequeñas empresas necesitan que sus redes informáticas tengan una protección de seguridad amplia. Existen muchas aplicaciones de EFM para las pequeñas empresas, como los productos de software automatizado y la formación adecuada para el personal.

Términos relacionados