15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Pago móvil
El término pago móvil alude a los pagos que se hacen por medio de un dispositivo móvil, como un smartphone o una tablet. Este tipo de pago se puede usar para diversos fines, como hacer compras en tiendas minoristas, transferir dinero a la cuenta de una persona y pagar facturas. Los medios de pago móvil están adquiriendo cada vez más popularidad porque son prácticos y ofrecen seguridad. Con una aplicación de pago móvil, los clientes pueden hacer transacciones con mayor rapidez y facilidad sin necesidad de tener efectivo o tarjetas de crédito. Además, la tecnología de cifrado de la aplicación protege la información del cliente frente a robos o riesgos.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Pago móvil
Las pymes que aceptan pagos móviles pueden beneficiarse del aumento de las ventas y de una mayor satisfacción del cliente. Además, estas empresas pueden reducir los gastos operativos al eliminar la necesidad de tener cajeros u otros miembros del personal que suelen hacer transacciones en ubicaciones físicas. Con los pagos móviles, las pymes pueden recopilar datos de sus clientes y de lo que compran para ofrecer experiencias personalizadas.
Términos relacionados
- Tokenización
- ROIT (retorno de la inversión en tecnología de la información, por sus siglas en inglés)
- SAC (coste de adquisición por suscriptor, por sus siglas en inglés)
- ETRM (gestión de riesgos y comercio energéticos, por sus siglas en inglés)
- CRO (director de ingresos, por sus siglas en inglés)
- Sistema bancario central
- R2R (registro e informe, por sus siglas en inglés)
- Tecnología financiera
- FMS (sistema de gestión financiera, por sus siglas en inglés)
- Modelado de capacidad empresarial
- Asignación de capital
- CAGR (tasa de crecimiento anual compuesto, por sus siglas en inglés)
- Valor presente neto
- Fondo de inversión
- Puerta de enlace
- Gastos SGyA (gastos de ventas, generales y administrativos, por sus siglas en inglés)
- ROE (retorno del capital, por sus siglas en inglés)
- FPyA (planificación y análisis financieros, por sus siglas en inglés)
- DCA (promedio del coste en dólares, por sus siglas en inglés)
- Solución de adquisición a pago