15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Planificación de fabricación
La planificación de fabricación consiste en trazar un mapa de la producción, desde las materias primas hasta el producto final. La planificación garantiza que los turnos diarios o semanales de las plantas y líneas de producción satisfagan las necesidades actuales y la demanda prevista. La planificación de fabricación puede dividirse en varios pasos: preparación, enrutamiento, planificación, distribución y revisión.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Planificación de fabricación
Las pymes pueden planificar su fabricación para obtener una imagen clara de todos los aspectos implicados en ella, desde el proceso hasta el producto final. Este proceso permite determinar los materiales y ciclos de producción necesarios para satisfacer la demanda del cliente. Además, la planificación evita cuellos de botella en la producción, reduce el desperdicio de recursos, evita la aparición de defectos y aumenta la calidad. Los fabricantes pueden usar diversas herramientas para planificar la fabricación, desde hojas de cálculo hasta software de planificación de producción.
Términos relacionados
- Aprovisionamiento
- BOM (lista de materiales, por sus siglas en inglés)
- ADAS (sistemas avanzados de ayuda al conductor, por sus siglas en inglés)
- Fábrica inteligente
- Abastecimiento estratégico
- VAR (revendedor de valor añadido, por sus siglas en inglés)
- Telemática
- Cadena de suministro
- Proveedor
- ERP (planificación de recursos empresariales, por sus siglas en inglés)
- SCP (planificación de la cadena de suministro, por sus siglas en inglés)
- Escáner
- SCADA (control de supervisión y adquisición de datos, por sus siglas en inglés)
- TQM (gestión de calidad total, por sus siglas en inglés)
- Gestión de proveedores
- Senpai
- RFID (identificación por radiofrecuencia, por sus siglas en inglés)
- Bucle invertido
- TCO (coste total de propiedad, por sus siglas en inglés)
- Movilidad eléctrica (e-Mobility)