15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software

AMI (infraestructura de medición avanzada, por sus siglas en inglés)

La AMI (infraestructura de medición avanzada, por sus siglas en inglés) que se utiliza en empresas de servicios públicos, es un sistema integrado de equipos (como medidores y sensores inteligentes), redes de comunicación y sistemas de gestión de información. El sistema permite la comunicación bilateral entre los servicios públicos y los clientes. La AMI permite medir el consumo de energía y de agua de forma automática y remota, conectar/desconectar el servicio, detectar la manipulación, supervisar el voltaje e identificar interrupciones o fugas. Los cuatro componentes principales son los medidores, una unidad de interfaz de medición para el almacenamiento y la transmisión de datos, otros sensores y variables controladas de forma remota.

Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre AMI (infraestructura de medición avanzada, por sus siglas en inglés)

Entre otros beneficios que obtienen las empresas que recurren a AMI figuran las notificaciones en tiempo real, las operaciones de servicios públicos y la conversación mejoradas, la seguridad optimizada y el ahorro de costes.

Términos relacionados