15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software

PLC (controlador lógico programable, por sus siglas en inglés)

Un PLC (controlador lógico programable, por sus siglas en inglés) puede controlar máquinas o procesos en función de los datos de los sensores y otros equipos. Se suele emplear en las aplicaciones industriales para supervisar el estado de las líneas de producción, las estaciones de fabricación o los procesos de montaje, como las operaciones de empaquetado con sello térmico. Los PLC recogen datos de diversas fuentes, tales como operadores humanos y condiciones ambientales, como lecturas de temperatura fuera del serpentín de refrigeración de un sistema de aire acondicionado. Luego procesan esta información en una serie de pasos antes de determinar si es necesaria alguna acción de los componentes conectados.

Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre PLC (controlador lógico programable, por sus siglas en inglés)

Las pymes pueden usar los PLC para automatizar las tareas o los procesos manuales. Los PLC ayudan a ahorrar dinero y tiempo porque reducen la interacción humana en determinadas áreas de las operaciones de negocios. Además, mejoran la seguridad y la eficiencia en los entornos industriales. Son una herramienta esencial para las pymes que buscan agilizar los procesos de producción.

Términos relacionados