15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Subcontratación de aplicaciones
La subcontratación de aplicaciones alude a un posible modelo de operación por el cual una empresa subcontrata la gestión de todo su conjunto de aplicaciones. Comprende muchas funciones, como el desarrollo, el mantenimiento, la solución de problemas y la programación, entre otras. Por lo general, puede aumentar la eficacia y permitir que las empresas tengan acceso a expertos externos.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Subcontratación de aplicaciones
Son muchos los casos en los que una pequeña empresa puede necesitar recurrir a la subcontratación de aplicaciones. Esto permite a las pequeñas empresas contratar y gestionar las labores de desarrollo de aplicaciones de forma más eficiente. Además, evita que las pequeñas empresas necesiten contratar personal a tiempo completo para gestionar un conjunto de software más limitado.
Términos relacionados
- Aprovisionamiento
- BOM (lista de materiales, por sus siglas en inglés)
- ADAS (sistemas avanzados de ayuda al conductor, por sus siglas en inglés)
- Fábrica inteligente
- Abastecimiento estratégico
- VAR (revendedor de valor añadido, por sus siglas en inglés)
- Telemática
- Cadena de suministro
- Proveedor
- ERP (planificación de recursos empresariales, por sus siglas en inglés)
- SCP (planificación de la cadena de suministro, por sus siglas en inglés)
- Escáner
- SCADA (control de supervisión y adquisición de datos, por sus siglas en inglés)
- TQM (gestión de calidad total, por sus siglas en inglés)
- Gestión de proveedores
- Senpai
- RFID (identificación por radiofrecuencia, por sus siglas en inglés)
- Bucle invertido
- TCO (coste total de propiedad, por sus siglas en inglés)
- Movilidad eléctrica (e-Mobility)